MONEDEROS

Coinbase

Coinbase (no confundir con Coinbas, Conbase, Coinbae ni Coimbase), es una plataforma que ofrece los servicios de monedero y exchanger al mismo tiempo. ¿Qué significa esto? Por un lado, tenemos la posibilidad de enviar, recibir y almacenar bitcoins (también Litecoin, Ethereum y Bitcoin Cash) de una manera rápida, sencilla y segura.

Por otro, también tenemos la opción de intercambiar nuestros bitcoins por divisas convencionales como el dólar o el euro, que a su vez podremos enviar a nuestra cuenta del banco y/o tarjeta de crédito con comisiones muy reducidas.

Pero para ahorrarnos comisiones también podemos registrarnos en Coinbase Pro donde las comisiones son insignificantes y ademas se puede hacer trading con distintas criptomonedas.

Dispone de App para Smartphone y con la información que os acabamos de dar, si os queréis registrar, lo podéis hacer dándole al siguiente enlace y ganareis 9,25€ en Bitcoins.




Crypto.com

Crypto es un ecosistema que podemos utilizar para realizar y recibir pagos en criptodivisas, así como también invertir y hasta brindar préstamos con ellas.

Crypto.com ha querido innovar dentro del sector a tal punto que ofrece tarjetas debito físicas respaldadas por la marca VISA, de distintos tipos según las necesidades de la persona en particular y con sus respectivos beneficios. 

En la plataforma y Crypto.com app se puede, como funciones básicas: comprar, vender y pagar con criptodivisas, así como también se pueden generar ganancias, invertir y pedir préstamos dentro de su sistema propio de monetización. 

La plataforma está pensada de tal forma que las personas pueden comprar y vender criptodivisas (Crypto.com Exchange) dentro de ella sin necesidad de pagar tarifas o intereses de más. Así como también incluye el dinero fiat en dichas transacciones, es decir que puedes comprar euros vendiendo Bitcoins o vender Ethereums ganando en dólares, todo es posible siempre y cuando, las divisas estén dentro de sus monedas registradas (7 divisas fiat y 6 criptomonedas, dicho número está en constante ascenso).

Cabe resaltar que las personas, si bien tienen la posibilidad de pagar en persona utilizando el monedero virtual de Crypto.com, no hacen esta transacción con criptomonedas propiamente sino con dinero fiat, es decir, si una persona quiere pagar por la compra de un computador y tiene en su cuenta el presupuesto en Bitcoins, esta criptodivisa se convierte de forma automática e instantánea en dinero fiat teniendo en cuenta la tasa de cambio del momento.

Invertir y pedir préstamos

Crypto.com comisiones y prestamos van de la mano. La plataforma permite invertir cierta cantidad de dinero por un tiempo específico y cobrar un porcentaje de comisiones al finalizar el periodo sobre la cantidad puesta de lado.

Existe también un sistema de Crypto.com referidos, en el que se puede invitar a otra persona a usar la plataforma y le otorga un bono de dinero directo a su cuenta por sacar una tarjeta (así como también al que invita le reconocen el gesto).

Seguramente te has preguntado cómo retirar dinero de Crypto.com, y es que es apenas normal ya que esa es la función más llamativa de esta plataforma: su opción de pago usando tarjetas debido respaldadas por VISA.

Primero hay que decir que físicamente son tarjeta débito hechas de metal (no de plástico, excepto una) con las que las personas podrán usar el dinero de sus wallets en los establecimientos que tengan esa opción habilitada.

La Crypto.com tarjeta, mejor conocida como MCO VISA, existe en 7 diferentes presentaciones, cada una de ellas con sus respectivas características y creadas teniendo perfiles específicos en la mente.

Para solicitar una tarjeta tan solo basta con registrarse en la plataforma, facilitar una dirección de correo electrónico, un número telefónico y un documento de identidad.

No existe un costo mínimo para solicitar tarjeta Crypto.com, pero si se desea alguna en particular deberá pagarse cierta cantidad de CRO para tenerla (cada una cuesta un valor distinto).

Por eso, en Crypto.com, "inversiones" es un término que suele usarse seguido, sobre todo cuando se habla de sus tarjetas débito VISA. La cantidad invertida para adquirir los CRO que equivale cada tarjeta se guardará y será puesta de lado en la plataforma por un total de 6 meses (después de dicho tiempo se podrá sacar de nuevo ese dinero).

A tener en cuenta que ese costo para tener la tarjeta no influye en la cantidad de dinero como presupuesto dentro de la misma, para ello cada persona tendrá que depositar en su wallet la cantidad de dinero que desee, en la divisa que más le convenga.

Si alguna vez te has preguntado cómo ingresar dinero de Crypto.com (o, dicho de otra forma, desde la wallet de una persona de dicha plataforma) a tu negocio, la solución son las tarjetas VISA MCO.

Los beneficios adicionales de tener una tarjeta MCO es que incluyen descuentos en servicios de entretenimiento como Spotify, Netflix, Expedia y Airbnb. Además, los detalles de la tarjeta mencionados en la sección anterior reflejan los «beneficios por hacer STAKE».(deposito durante 6 meses de CRO) aquí te dejo una descripción general para ayudarte a aclarar los beneficios de los distintos niveles de las tarjetas MCO de Crypto.com:



Binance

Binance es un exchange de origen chino de los mas destacados del mundo por su volumen diario de negociación, puedes comprar y vender cerca de 600 criptomonedas BTC (Bitcoin), ETH (Ether), LTC (Litecoin), BCH (Bitcoin Cash), BNB (Binance Coin), EOS (EOS), XRP (Ripple), XLM (Lumens), DASH (Dash), TRON (Tron), USDT (Tether), XMR (Monero), ZCash (Zcash), etc.

El volumen de trading también es bastante impresionante, el volumen diario promedio en Binance suele ser aproximadamente 750,000 USD o 100 BTC. 

Por lo que este exchange se utiliza principalmente para trading y las comisiones son muy bajas al cobrársela en su propio token BNB (Binance).


Compártenos en redes sociales

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar